Importancia de los rankings

¿Qué es un ranking universitario?
Un ranking universitario es una evaluación numérica de diversos aspectos de la actividad académica, que se basa en una metodología consensuada [1], y hace posible la comparación entre distintas instituciones de educación superior [2].
¿Por qué son útiles los rankings?
- Representan un diagnóstico del desempeño de la institución a nivel comparativo con sus principales competidores a partir de variables relacionadas a la calidad en la educación superior y en un determinado periodo de tiempo.
- Visibilizan cambios importantes que ocurren en el ámbito de la educación superior (Albornoz y Osorio, 2017).
- Permiten a las universidades contar con información útil para diseñar estrategias de mejora en sus áreas priorizadas.
- Brindan información útil para la toma de decisiones de estudiantes, padres de familia, instituciones financiadoras, patrocinadores, académicos, entre otro público interesado.
¿Qué debe considerarse al leer los rankings?
- Debe examinarse su metodología con especial énfasis en sus indicadores y ponderaciones.
- El nombre de las ediciones no corresponde necesariamente al año de publicación ni de recojo de información.
- No son comparables unos con otros, ya que cada ranking cuenta con una metodología e indicadores propios.
- Los resultados de cada universidad deben ser analizados junto con el contexto particular de cada institución.
[1] International Ranking Expert Group [IREG] (2015).
[2] Fowles, Frederickson & Koppell (2016). Rankings: Evidence and a Conceptual Framework. Public Administration Review.University.