25 de agosto de 2021

La PUCP en su mejor posición histórica en el Ranking QS Latinoamérica 2022

El 25 de Agosto del 2021 fueron publicados los resultados del ranking Quacquarelli Symonds (QS) Latinoamérica 2022. En este ranking, la PUCP aparece en primer lugar a nivel nacional y en el puesto 13 en Latinoamérica, hasta el momento su mejor posición histórica.

¿Cuál es la metodología empleada?

Las fuentes de información usadas fueron (1) las encuestas realizadas a los académicos y empleadores a nivel internacional que QS tiene en su base de datos, (2) la información recogida por QS referida a los artículos por una ventana de cinco años de 2015-2019 y citas de 2015-2020, y (3) la información enviada por cada universidad, la cual corresponde a 1 año antes de la publicación del ranking. Esta información sirve para obtener un puntaje en 8 indicadores, cuyos pesos porcentuales se pueden ver en el Gráfico 1 (para mayor detalle, puede revisar el siguiente enlace de la metodología de rankings QS).

Gráfico 1: Puntaje indicadores Ranking QS Latinoamérica

Fuente: Ranking QS Latinoamérica

¿Cuáles fueron los resultados?

En este ranking, fueron rankeadas 418 universidades de los países de Latinoamérica. Aquellos con mayor número de universidades en el ranking fueron  Brasil  (95), México (64), Colombia (61), Argentina (43), Chile (40) y Perú (20).

Este año, la PUCP ha tenido su mejor desempeño -en cuanto a puntaje promedio general y puesto obtenidos- desde la primera edición de este ranking publicada en 2013. En el Cuadro 1, se aprecia el puntaje obtenido por la PUCP en los 8 indicadores evaluados por el ranking QS, así como el puesto obtenido a nivel latinoamericano y nacional durante los cuatro últimos años según el promedio general. A nivel desagregado, su mejor desempeño en cuanto a puntaje en la edición 2022 está en los indicadores de “Reputación de empleadores” (97.2), “Reputación académica” (94.7) y “Red internacional de investigación” (84.8). Es destacable el crecimiento de la PUCP en promedio general en los últimos años.

Cuadro 1:Puntajes y posiciones obtenidos por la PUCP en los Rankings QS Latinoamérica 2019-2022

Fuente: Ranking QS Latinoamérica 2019-2022
Elaborado por la Dirección de Planeamiento y Evaluación (DAPE).
*Cada puntaje va de 0 a 100.

En el Cuadro 2 (hacer click para agrandar), el cual ha sido construido con la información disponible en la web de QS, se puede observar que hay 20 universidades peruanas rankeadas. Si bien la PUCP tiene un promedio general superior a las demás universidades peruanas, destaca sobre las demás solo en 4 de los 8 indicadores: “Reputación académica”, “Reputación empleadores”, “Impacto web” y “Red internacional de investigación”. Es superada por la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) en los indicadores “Citaciones por publicación”, “Ratio profesor-estudiante” y “Publicaciones por docente”, y por otras tres en el “Ratio de profesores con PhD”.

Cuadro 2: Puntajes y posiciones obtenidos por universidades peruanas en el Ranking QS Latinoamérica 2022

Fuente: Ranking QS Latinoamérica 2022 Elaborado por la Dirección de Planeamiento y Evaluación (DAPE).
*Cada puntaje va de 0 a 100

Finalmente, desde una visión a detalle por institución latinoamericana, en el Cuadro 3 (hacer click para ampliar) se aprecia que la universidad que lidera el top 20 de Latinoamérica es la Pontificia Universidad Católica de Chile, con un promedio general de 100. Por debajo se ubican la Universidad de Sao Paulo y la Universidad de Chile, con 98.8 y 97.3 respectivamente; cabe señalar que esta última ha pasado del 4to al 3er puesto gracias al incremento de sus citaciones por publicación y ratio profesores con PhD.

Cuadro 3: Top 20 Instituciones Ranking QS Latinoamérica 2022

Fuente: Ranking QS Latinoamérica 2022
Elaborado por la Dirección de Planeamiento y Evaluación (DAPE).
*Cada puntaje va de 0 a 100

Respecto al año 2021, los resultados obtenidos por la PUCP representan un logro importante a nivel nacional e internacional, pues la universidad sigue mejorando su desempeño. Para mayor información, puede acceder directamente al Ranking QS Latinoamérica 2022.

* Esta nota ha sido actualizada el 14 de octubre de 2021 a las 11:55 am