15 de enero de 2021

Ranking América Economía: La PUCP mantiene el liderato en el ranking de la mejores universidades del Perú

El 13 de diciembre del 2020 fueron publicados los resultados del Ranking de las mejores universidades del Perú, en el cual la PUCP vuelven a estar a la cabeza. En este ranking se consideran 8 dimensiones para posicionar a las universidades, relacionadas a la calidad docente, investigaciones hechas, reconocimientos de sus estudiantes egresados y más. 

¿Cuál es la metodología empleada ?

América Economía Intelligence evalúa a las universidades a través de 20 indicadores agrupados en 8 dimensiones. Estas se enfocan, principalmente, en la calidad docente y la investigación e innovación, que en conjunto equivalen a un 50% del puntaje total del ranking. En el siguiente cuadro se muestra el detalle de los pesos de los indicadores utilizados: 

Cuadro 1: Metodología del ranking América Economía de las mejores universidades del Perú 2020

¿Cuáles fueron los resultados? 

La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) encabeza la lista con 86 puntos sobre 100 en su índice de calidad. Por otro lado, la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) ocupa el segundo puesto, liderando en la dimensión Investigación e innovación con 100 puntos, seguida de la Universidad del Pacífico, la cual destaca en la dimensión calidad docente con 100 puntos sobre 100. Por otro lado, hubo un cambio en las posiciones cuarta y quinta: la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) sube al puesto 4 gracias a sus esfuerzos en Acreditación, Internacionalización e Inclusión (en los cuales obtuvo 100 puntos), mientras que la Universidad Nacional Agraria cae al puesto 5, destacando principalmente en Infraestructura con 100 puntos.

Cuadro 2: Puntajes y posiciones en el ranking América economía de las mejores universidades del Perú 2019-2020 (Hacer click para agrandar)

Fuente: América Economía. Elaborado por la Dirección Académica de Planeamiento y Evaluación.

Es importante resaltar que la PUCP destaca en 3 de las 8 dimensiones que evalúa el ranking: Prestigio (15%), en la cual es líder con 100 puntos; Investigación e innovación (25%) con 98.8 puntos; e Internacionalización (10%) con 91 puntos. Por otro lado, hay espacios de mejora importantes en las dimensiones de Acreditación (10%), Infraestructura (5%) e Inclusión (5%), donde la universidad obtuvo 48.3, 63 y 68.7 puntos respectivamente.

* Esta nota ha sido actualizada el 15 de enero de 2021 a las 3:57 pm