Ranking QS by Subject 2021: PUCP lidera a nivel nacional en 11 especialidades QS
Recientemente fueron publicados los resultados de la edición 2021 del ranking Quacquarelli Symonds (QS) by Subject, donde la PUCP aparece rankeada en 11 de las 51 especialidades consideradas por QS.

¿Cuál es la metodología empleada?
QS establece números mínimos de papers indexados en Scopus que las diferentes universidades deberán cumplir para ser evaluadas en las especialidades consideradas. De esta manera, especialidades como medicina, biología o física deben cumplir con un umbral que oscila entre 140 y 190 papers indexados a Scopus en un periodo de 5 años. Asimismo, para ser evaluadas en una determinada especialidad, las universidades deben ofrecer algún programa de pre o posgrado en ella.
Si las universidades cumplen con este umbral, pasan a ser evaluadas en función de 4 indicadores: (1) Reputación académica, (2) Reputación entre empleadores, (3) Citaciones por publicación e (4) Índice H. Los dos primeros indicadores se elaboran con información de encuestas realizadas a académicos y empleadores, mientras que los otros dos miden el impacto de las investigaciones y se obtienen a partir de Scopus. Cabe decir que, por cada especialidad, el peso ponderado de los indicadores de medición es distinto. Para mayor detalle, puede revisar el siguiente enlace: metodología QS.
El ranking QS by Subject ha considerado esta vez 51 especialidades que fueron agrupadas en cinco áreas: Artes y Humanidades (11 especialidades), Ingeniería y Tecnología (7 especialidades), Ciencias de la Vida y Medicina (9 especialidades), Ciencias Naturales (9 especialidades), y Ciencias Sociales y Administración (15 especialidades).
¿Cuáles fueron los resultados?
En esta edición, fueron rankeadas 1440 universidades de todo el mundo presentes en las especialidades QS, de las cuales 7 son de Perú (la PUCP, la Universidad Cayetano Heredia, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Universidad del Pacífico, la Universidad Nacional Agraria La Molina, la Universidad peruana de Ciencias Aplicadas y la Universidad ESAN).
A continuación, el cuadro 1 muestra la posición y los puntajes de la PUCP en las 11 especialidades QS. Es importante mencionar que estos puntajes se miden entre 0 y 100.
Cuadro 1: Puntajes y posiciones obtenidos por la PUCP en los Rankings QS by Subject del 2017 al 2021

*Subject = especialidad = área de conocimiento
** La PUCP comparte este puesto con otras universidades. Para saber el puesto exacto final que ocupa la PUCP, es necesario conocer los puntajes que revelará QS en la posterior edición.
Con respecto a la edición pasada, se identifica que las 10 especialidades rankeadas anteriormente se mantienen rankeadas este año y que, además, 6 de estas han mejorado sus puestos respectos al año anterior. A diferencia del 2020, vuelve a reincorporarse Política y Estudios Internacionales.
Se destaca una mejora en la posición y en puntaje, con respecto al 2020, en las especialidades de Arqueología, Lingüística, Negocios y Administración, Sociología y Ciencias de la computación y sistemas de la información. Así también, este año la PUCP presenta 2 especialidades rankeadas en el Top 100 de las universidades. Estas especialidades son Arqueología, en el puesto 51-100 de 220 y con un puntaje de 71.1; y Lenguas Modernas, en el puesto 98 de 323 y con un puntaje de 74.
El cuadro 2 presenta el puntaje obtenido por la PUCP en cada uno de los indicadores de las 11 especialidades QS en las que aparece.
Cuadro 2: Puntajes obtenidos la PUCP en cada indicador en los Rankings QS by Subject del 2017 al 2021

**Subject = especialidad = área de conocimiento
Los espacios en gris son aquellos indicadores que metodológicamente no son evaluados en esa especialidad.
En la especialidad de Arqueología, destaca el alto puntaje obtenido en reputación académica en el 2021, el cual fue de 78.1. Asimismo, se puede observar que todas las especialidades QS donde la PUCP ha sido rankeada obtienen puntajes considerables en reputación entre empleadores; esto indica que los egresados de la PUCP están bien posicionados en el mercado laboral.
Para mayor información, puede acceder directamente al Ranking QS by Subject 2021.