Ranking THE 2021 by Subject: PUCP única universidad peruana rankeada en 5 subjects
El 28 de octubre del 2020 fueron publicados los resultados del ranking Times Higher Education (THE) by Subject 2021 para todas las áreas temáticas (o subjects), las cuales son Artes y humanidades, Negocios y economía, Salud y clínica, Ciencias de la computación, Educación, Ingeniería, Derecho, Ciencias de la vida, Ciencias físicas, Psicología y Ciencias sociales. Este año, la PUCP aparece rankeada en las siguientes 5 áreas: Ciencias físicas, Negocios y economía, Educación, Ingeniería y Ciencias sociales, apareciendo por primera vez en Educación, y Negocios y economía. Cabe destacar que, en todas ellas, la PUCP es la única universidad peruana rankeada.
¿Cuál es la metodología empleada?
A diferencia de otros rankings, los de THE son los únicos auditados por PriceWaterhouseCoopers en cuanto a su proceso de recojo y gestión de información. Para ver más detalles, entra aquí.
En esta edición del Ranking by Subject, las instituciones de educación superior que deseaban participar debían, en primer lugar, haber participado en el Ranking THE Mundial 2021 y, por ende, cumplir con los siguientes tres umbrales: (1) ser una institución que ofrezca alguna carrera de pregrado por lo menos, (2) haber publicado al menos 1000 trabajos de investigación entre los años 2015 y 2019 en Scopus, (3) haber publicado como mínimo 150 publicaciones por año en el periodo de 2015-2019 y (4) no concentrar su producción de investigación de 80% a más en solo una de las 11 áreas temáticas (subjects) de THE.
En segundo lugar, para participar en cada área temática, hay requerimientos diferentes y pesos distintos para la evaluación, como se puede observar en el siguiente cuadro.
Cuadro 1: Requerimientos y metodología del Ranking THE by subject 2021

Fuente: Ranking THE by subject 2021. Elaborado por la Dirección Académica de Planeamiento y Evaluación (DAPE).
Para mayor detalle de la metodología, revisar los siguientes enlaces:
- Metodología Artes y las humanidades
- Metodología Negocios y economía
- Metodología Salud y clínica
- Metodología Ciencias de la computación
- Metodología Educación
- Metodología Ingeniería
- Metodología Leyes
- Metodología Ciencias de la vida
- Metodología Ciencias físicas
- Metodología Psicología
- Metodología ciencias sociales
Las fuentes de información usadas para calcular los puntajes fueron (1) las encuestas realizadas de manera aleatoria a académicos a nivel internacional, (2) la información recogida por THE —referida a la producción académica procedente de Scopus— correspondiente al periodo 2015 – 2019 y (3) la información enviada por cada universidad, la cual corresponde a 2 años antes de la publicación del ranking.
¿Cuáles fueron los resultados?
En el siguiente cuadro se puede observar el puntaje y el puesto obtenidos por la PUCP en las cinco áreas de desempeño evaluadas por el ranking THE para los 5 subjects en los que ha quedado rankeada. Además, se puede ver la cantidad de universidades que quedaron rankeadas alrededor del mundo en dichos subjects.
Cuadro 2: Puntajes y posiciones obtenidos por la PUCP en el Ranking THE by subject 2021

Cabe señalar que los resultados alcanzados representan un logro significativo para la PUCP a nivel nacional e internacional, ya que el trabajo realizado en diversas áreas de conocimiento ha obtenido, por primera vez, un puesto en el ranking. No obstante, esto abre un nuevo reto, que es seguir siendo líderes en el país, y mejorar nuestra posición a nivel regional y mundial.