Ranking THE Latinoamérica 2021: La PUCP obtiene el primer lugar a nivel nacional, y se consolida líder en investigación y enseñanza en el Perú

El 13 de Julio del 2021 fueron publicados los resultados del ranking Times Higher Education (THE) Latinoamérica 2021 en el evento virtual “THE Latin America Universities Summit”.  En este ranking, la PUCP ocupa, a nivel general, el puesto 36, y a nivel nacional, el primer lugar.

¿Cuál es la metodología empleada?

En esta edición del Ranking THE Latinoamérica, las instituciones de educación superior que deseaban participar debían atravesar tres umbrales: (1) ser una institución que ofrezca alguna carrera de pregrado, por lo menos; (2) haber publicado al menos 200 trabajos de investigación entre los años 2016 y 2020 en Scopus; y (3) no concentrar el 80% o más de la producción de investigación en solo una de las 11 áreas temáticas (subjects) de THE.

Además, las fuentes de información usadas fueron (1) las encuestas realizadas de manera aleatoria a académicos a nivel internacional, (2) la información recogida por THE —referida a la producción académica procedente de Scopus— correspondiente al periodo 2016 – 2020, y (3) la información enviada por cada universidad, la cual corresponde a 2 años antes de la publicación del ranking.

Cabe indicar que la información recogida sirve para obtener un puntaje en 13 indicadores, agrupados en 5 áreas de desempeño, tal como se puede ver en el Gráfico 1. Para mayor detalle, se puede revisar el siguiente enlace de la metodología THE.

Gráfico 1: Indicadores y áreas evaluadas por THE

Elaboración y fuente: THE

¿Cuáles fueron los resultados?

En este ranking, fueron rankeadas 177 universidades de la región, de las cuales 67 provienen de Brasil, 28 de Chile y 24 de Colombia.

En el cuadro 1 (hacer click para expandir), se aprecia el puntaje obtenido por la PUCP en las cinco áreas de desempeño evaluadas por el ranking THE, con el respectivo puesto obtenido a nivel regional y nacional durante los últimos 3 años.

Cuadro 1: Puntajes y posiciones obtenidas por la PUCP en el Ranking THE Latinoamérica 2019-2021

Fuente: Ranking THE Latinoamérica 2019-2021
Elaborado por la Dirección Académica de Planeamiento y Evaluación (DAPE)

Es importante señalar que, desde la primera edición en el año 2016, el número de universidades peruanas participantes ha venido en aumento. Siendo en el 2021, ocho universidades: Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Universidad San Martín de Porres (USMP), y Universidad Científica del Sur. Respecto a la PUCP, esta supera a todas las universidades nacionales, en las dimensiones de Enseñanza e Investigación. A continuación se presenta el cuadro 2 con información para las universidades peruanas.

Cuadro 2: Puntajes y posiciones obtenidos por universidades peruanas en el Ranking THE Latinoamérica 2020-2021

Fuente: Ranking THE Latinoamérica 2020-2021
Elaborado por la Dirección Académica de Planeamiento y Evaluación (DAPE)

Por otro lado, en el cuadro 3 se aprecia el Top 10 de Latinoamérica, donde se puede observar el liderazgo de la Universidad Católica de Chile (Chile), Universidad de Sao Paulo (Brasil), y Universidad Estatal de Campinas (Brasil)

Cuadro 3: Top 10 del Ranking THE Latinoamérica 2021

Fuente: Ranking THE Latinoamérica 2021
Elaborado por la Dirección Académica de Planeamiento y Evaluación (DAPE)

Finalmente, los resultados alcanzados por la PUCP representan un logro importante, pues está, a partir del compromiso de toda la comunidad, ha regresado a encabezar la lista de universidades nacionales. El reto ahora es consolidar este liderazgo y mejorar la posición a nivel regional y mundial. Por ello, la información otorgada por los rankings debe ser considerada como un insumo a partir del cual se identifique las falencias y fortalezas para superarlas y consolidarlas respectivamente. 

Para mayor información, puede acceder directamente al Ranking THE de Universidades Latinoamericanas 2021

* Esta nota ha sido actualizada el 9 de diciembre de 2021 a las 12:35 pm