Etapas del proceso de elaboración del PEI

flujograma-proceso

El proceso de elaboración del PEI ha seguido las siguientes etapas:

La elaboración del PEI 2018-2022 partió del análisis de la situación actual de nuestra Universidad y de su contexto, análisis que se realizó en base a los siguientes documentos: (1) Evaluación final del PEI 2011-2017. (2) La PUCP después de los 100 años: problemas, potencialidades y estrategias. (3) Documentos de trabajo a partir de los resultados de los talleres de autoevaluación para la re acreditación institucional. (4) Estudios sobre la identificación con la Misión, Visión y Valores de la PUCP del PEI 2011-2017. (5) Informe del Sistema de Seguimiento a Egresados (2016). (6) Sistematización de las entrevistas realizadas a autoridades en el marco de la re acreditación institucional (2017).

Los fundamentos estratégicos de la PUCP para el periodo 2018-2022 partieron de la revisión de los propuestos en el periodo 2011-2017. Estos fueron replanteados sobre la base de los hallazgos del análisis de la situación actual y del contexto de la PUCP, así como de sus perspectivas a futuro. Esta nueva propuesta de fundamentos estratégicos fue trabajada en reuniones con el equipo rectoral, así como en el Taller de autoridades.

En el Taller de autoridades se debatió sobre el desempeño de la PUCP y sus perspectivas a futuro. Como resultado de esta discusión, la DAPE preparó una propuesta de objetivos que la PUCP debería alcanzar en los siguientes 5 años, así como las líneas de acción a implementar para alcanzar dichos propósitos. Esta propuesta fue discutida en la Jornada PEI 2018-202, en la cual las autoridades participaron organizadas en los 5 grupos de trabajo. Los resultados del trabajo de los grupos fueron discutidos en sesión plenaria y recogidos por la DAPE en una propuesta de objetivos y estrategias.

Con los objetivos y estrategias propuestos, la DAPE levantó líneas de base para cuantificar metas dentro de cada eje y objetivo, así como para definir indicadores que permitieran su posterior seguimiento. El producto de este trabajo fue una primera versión del PEI 2018-2022, que fue puesta a consideración del equipo rectoral en reuniones de trabajo en las que, junto a sus equipos técnicos, ajustaron las metas e indicadores propuestos. Finalmente, el resultado de este trabajo fue la propuesta de PEI 2018-2022 que se sometió a consideración ante el Consejo Universitario.

El Consejo Universitario Ampliado aprobó la propuesta final del PEI 2018-2022 el 14 de marzo de 2018.