Objetivos y metas
Metas por eje
Objetivo 1
Garantizar la excelencia académica en los procesos formativos de los estudiantes, a través de una formación integral e interdisciplinar que responda a la realidad diversa de nuestro país
- El 100% de las especialidades de pregrado definidas por la PUCP implementa un plan de estudios por competencias.
- El 100% de las unidades académicas implementa los mecanismos para la graduación oportuna en el pregrado.
- El 100% de las unidades académicas implementa los mecanismos de titulación oportuna.
- Se duplica el porcentaje de egresados de maestría que se gradúan oportunamente.
- Se incrementa al menos en un 25% el número de estudiantes de la PUCP que se benefician de una beca de movilidad estudiantil para estudiar en una universidad en el extranjero.
Objetivo 2
Asegurar la calidad del profesorado
- El 100% de los profesores tiene el grado de magíster.
- Se duplica el porcentaje de profesores que tienen el grado de doctor.
- Se incrementa al 30% el porcentaje de profesores a Tiempo Completo (TC).
- El 100% de docentes TC y TPC se somete a la Evaluación Integral.
- Se incrementa en un 10% la proporción de docentes que viajan al extranjero para realizar estancias de dictado.
Objetivo 3
Incrementar los productos de investigación de calidad de la PUCP y promover su visibilidad
- Se incrementa al menos en un 20% el número de investigadores de la PUCP.
- Los productos de investigación en la PUCP se han incrementado en un 30%, teniendo en cuenta los criterios de calidad establecidos por el VRI.
- El 40% de las investigaciones de la PUCP es difundido en espacios académicos nacional e internacionalmente reconocidos.
- El 70% de las Unidades de Investigación (UI)11 de la PUCP participa en diálogos y proyectos de investigación con sus similares de otros países en el marco de programas de cooperación acordados entre ambas partes.
- Nueve programas de investigación desarrollados entre la PUCP e instituciones pares del exterior incorporan investigadores de la RPU o de otras universidades peruanas.
- Se incrementa en un 10% los docentes que viajan al extranjero y publican en revistas indexadas o libros arbitrados.
- Se incrementa en un 25% el número de creaciones intelectuales protegidas por el sistema de protección intelectual.
- Se incrementa en un 25% los proyectos de investigación con impacto social.
- Al menos el 60% de los proyectos de investigación auspiciados por el VRI incluyen estudiantes tanto en su diseño como en su implementación.
- Se incrementa en un 50% las tesis sustentadas por los doctorandos apoyados por la PUCP.
Objetivo 4
Impulsar la vinculación activa y el aprendizaje mutuo entre la PUCP y el Estado, la sociedad civil, la empresa y la Iglesia
- El 100% de las especialidades de pregrado incorpora al menos un curso de RSU.
- El 100% de las unidades académicas fomenta proyectos de RSU.
- El 30% de la comunidad universitaria está comprometida con una convivencia equitativa e inclusiva que reconoce positivamente la diversidad.
- La PUCP se ubica entre las 220 universidades más sostenibles a nivel mundial.
- El 11% de matriculados en actividades de educación continua corresponde a cursos dictados bajo modalidades virtuales.
- Los ingresos de INNOVAPUCP se incrementan a una tasa mínima anual de 10%.
- Se incrementa en al menos un 50% las actividades anuales que consolidan la relación de la PUCP con la Iglesia.
- Al menos 12 tesistas de la PUCP vinculan su trabajo de investigación con alguna universidad de la RPU.
Objetivo 5
Asegurar la eficiente gestión de los recursos y del talento humano orientados al logro de los objetivos de la PUCP
- Se cuenta con una inversión no menor al 5% de los ingresos.
- El 5% de los ingresos presupuestados son asignados a actividades de formación e investigación complementarias.
- Se obtiene el 85% de satisfacción de la comunidad universitaria con los sistemas de información que usa.
- El Sistema Interno de Calidad (SIC) se implementa al 100%.
- Se obtiene una tasa de uso de aulas del 65%.
- El 100% de los laboratorios aplica los lineamientos de gestión establecidos por la instancia correspondiente.
- El 100% del plan de adecuación de la infraestructura a las necesidades de las personas con discapacidad es implementado.
- El sistema de evaluación del desempeño por objetivos se implementa en el 50% de las unidades.
- El porcentaje institucional de satisfacción laboral se incrementa al 77%.
Objetivo 6
Consolidar el posicionamiento de la PUCP a nivel nacional e internacional
- Se incrementa en un 10% la percepción positiva de la PUCP entre los principales públicos de interés.
- El 70% de las unidades académicas y administrativas están satisfechas con la comunicación institucional.
- La PUCP mejora su posición en el 80% de los rankings anuales regionales y mundiales en los que participa.
Objetivo 1
Garantizar la excelencia académica en los procesos formativos de los estudiantes, a través de una formación integral e interdisciplinar que responda a la realidad diversa de nuestro país
- El 100% de las especialidades de pregrado definidas por la PUCP implementa un plan de estudios por competencias.
- El 100% de las unidades académicas implementa los mecanismos para la graduación oportuna en el pregrado.
- El 100% de las unidades académicas implementa los mecanismos de titulación oportuna.
- Se duplica el porcentaje de egresados de maestría que se gradúan oportunamente.
- Se incrementa al menos en un 25% el número de estudiantes de la PUCP que se benefician de una beca de movilidad estudiantil para estudiar en una universidad en el extranjero.
Objetivo 2
Asegurar la calidad del profesorado
- El 100% de los profesores tiene el grado de magíster.
- Se duplica el porcentaje de profesores que tienen el grado de doctor.
- Se incrementa al 30% el porcentaje de profesores a Tiempo Completo (TC).
- El 100% de docentes TC y TPC se somete a la Evaluación Integral.
- Se incrementa en un 10% la proporción de docentes que viajan al extranjero para realizar estancias de dictado.
Objetivo 3
Incrementar los productos de investigación de calidad de la PUCP y promover su visibilidad
- Se incrementa al menos en un 20% el número de investigadores de la PUCP.
- Los productos de investigación en la PUCP se han incrementado en un 30%, teniendo en cuenta los criterios de calidad establecidos por el VRI.
- El 40% de las investigaciones de la PUCP es difundido en espacios académicos nacional e internacionalmente reconocidos.
- El 70% de las Unidades de Investigación (UI)11 de la PUCP participa en diálogos y proyectos de investigación con sus similares de otros países en el marco de programas de cooperación acordados entre ambas partes.
- Nueve programas de investigación desarrollados entre la PUCP e instituciones pares del exterior incorporan investigadores de la RPU o de otras universidades peruanas.
- Se incrementa en un 10% los docentes que viajan al extranjero y publican en revistas indexadas o libros arbitrados.
- Se incrementa en un 25% el número de creaciones intelectuales protegidas por el sistema de protección intelectual.
- Se incrementa en un 25% los proyectos de investigación con impacto social.
- Al menos el 60% de los proyectos de investigación auspiciados por el VRI incluyen estudiantes tanto en su diseño como en su implementación.
- Se incrementa en un 50% las tesis sustentadas por los doctorandos apoyados por la PUCP.
Objetivo 4
Impulsar la vinculación activa y el aprendizaje mutuo entre la PUCP y el Estado, la sociedad civil, la empresa y la Iglesia
- El 100% de las especialidades de pregrado incorpora al menos un curso de RSU.
- El 100% de las unidades académicas fomenta proyectos de RSU.
- El 30% de la comunidad universitaria está comprometida con una convivencia equitativa e inclusiva que reconoce positivamente la diversidad.
- La PUCP se ubica entre las 220 universidades más sostenibles a nivel mundial.
- El 11% de matriculados en actividades de educación continua corresponde a cursos dictados bajo modalidades virtuales.
- Los ingresos de INNOVAPUCP se incrementan a una tasa mínima anual de 10%.
- Se incrementa en al menos un 50% las actividades anuales que consolidan la relación de la PUCP con la Iglesia.
- Al menos 12 tesistas de la PUCP vinculan su trabajo de investigación con alguna universidad de la RPU.
Objetivo 5
Asegurar la eficiente gestión de los recursos y del talento humano orientados al logro de los objetivos de la PUCP
- Se cuenta con una inversión no menor al 5% de los ingresos.
- El 5% de los ingresos presupuestados son asignados a actividades de formación e investigación complementarias.
- Se obtiene el 85% de satisfacción de la comunidad universitaria con los sistemas de información que usa.
- El Sistema Interno de Calidad (SIC) se implementa al 100%.
- Se obtiene una tasa de uso de aulas del 65%.
- El 100% de los laboratorios aplica los lineamientos de gestión establecidos por la instancia correspondiente.
- El 100% del plan de adecuación de la infraestructura a las necesidades de las personas con discapacidad es implementado.
- El sistema de evaluación del desempeño por objetivos se implementa en el 50% de las unidades.
- El porcentaje institucional de satisfacción laboral se incrementa al 77%.
Objetivo 6
Consolidar el posicionamiento de la PUCP a nivel nacional e internacional
- Se incrementa en un 10% la percepción positiva de la PUCP entre los principales públicos de interés.
- El 70% de las unidades académicas y administrativas están satisfechas con la comunicación institucional.
- La PUCP mejora su posición en el 80% de los rankings anuales regionales y mundiales en los que participa.