Presentación del PEI 2018-2022
El Plan Estratégico Institucional (PEI) 2018-2022 traza el rumbo de nuestra universidad para los próximos 5 años y ha sido elaborado tomando en cuenta los cambios que se vienen dando en el mundo y, en particular, en nuestro país. Este escenario supone un desafío al que la universidad responde manteniendo su esencia, principios y compromiso con la excelencia académica, así como un claro entendimiento de la sociedad en la cual se desenvuelve.
El PEI es el reflejo del esfuerzo y dedicación de profesores, estudiantes, egresados, administrativos y autoridades PUCP, quienes se involucraron activamente en el proceso de su elaboración. Este proceso permitió llegar a consensos en torno a una visión común: que la PUCP mantenga su liderazgo y sea un referente de la educación superior universitaria.
Cabe mencionar que la elaboración del PEI 2018-2022 ha tomado en cuenta las condiciones que establece la Ley Universitaria 30220[1] y recoge la experiencia de planeamiento de la universidad de las últimas décadas, en especial, del reciente PEI 2011-2017[2]
El presente documento se estructura en dos secciones:
- Descripción del proceso de planeamiento en la PUCP
Presenta el proceso y metodología de elaboración del PEI 2018-2022, enfatizando su integración con el proceso de reacreditación institucional. - PEI 2018 – 2022
Se presentan los fundamentos estratégicos y los cuatro ejes institucionales de nuestra universidad -formación, investigación, relación con el entorno y gestión-, consignando en cada uno de ellos los objetivos, estrategias, metas e indicadores asociados.
[1] Congreso de la República del Perú (2014). Ley Universitaria N° 30220.
[2] Dirección Académica de Planeamiento y Evaluación (2010).