La PUCP entre las 2 mejores universidades peruanas en el Scimago Institutions Rankings 2023 y líder en 10 áreas de conocimiento
La reciente edición del Scimago Institutions Rankings (SIR) 2023 ubica a la PUCP entre las 2 mejores universidades del Perú y posiciona a la universidad como la líder en 10 áreas de conocimiento (subjects), con ello se reafirma el compromiso y la calidad académica de nuestras investigaciones, actividades de investigación y difusión en los medios.

¿Cuál es la metodología empleada?
El SIR mide tres dimensiones: (1) Investigación [50%], (2) Innovación [30%], y (3) Social (20%). A continuación, se brinda una breve descripción de estos factores:
- Investigación: Se basa en la capacidad de las instituciones de generar productos científicos y difundirlos a través de canales reconocidos de comunicación científica. Está conformado por 11 indicadores.
- Innovación: Hace referencia a la capacidad de las instituciones para generar o contribuir en el desarrollo de patentes. Está conformado por 3 indicadores.
- Social: Revisa los esquemas de publicación en la web de la información científica que contribuyen a aumentar la visibilidad de su producción científica y la reputación institucional. Está conformado por 3 indicadores.
A continuación, se presentan las dimensiones y los indicadores que las componen:
Tabla 1: Dimensiones e indicadores del ranking Scimago.

Elaborado por la Dirección Académica Planeamiento y Evaluación (DAPE)
Este ranking es publicado anualmente y considera a las instituciones que hayan publicado por lo menos 100 trabajos en la base de datos Scopus durante el último año del quinquenio que termina 2 años antes del lanzamiento de una edición del ranking (así, el ranking SIR 2023 se basa en la información de 2017 a 2021). Para ver más detalles de la metodología, haga click aquí.
¿Cuáles fueron los resultados?
En esta edición fueron rankeadas 4533 universidades a nivel mundial, 418 a nivel regional y 27 universidades peruanas.
Cabe destacar la participación de la PUCP en el ranking 2023, puesto que mejoró su posición respecto a la edición pasada, escalando 3 puestos, del quinto al segundo lugar a nivel nacional. Asimismo, este logro representa la mejor posición en el ranking de la universidad en los últimos 5 años. A continuación, se muestra la evolución de las posiciones de las universidades peruanas en el ranking de universidades Scimago.
Tabla 2: Evolución de las posiciones de las universidades peruanas en el ranking de universidades Scimago.

Elaborado por la Dirección Académica Planeamiento y Evaluación (DAPE)
También es importante señalar, la mejora del posicionamiento de la PUCP a nivel regional, ya que logró escalar 33 posiciones respecto al año 2022, pasando del puesto 105 al 72 en esta última edición.
En relación a las dimensiones analizadas por el ranking, a nivel nacional, la PUCP es la número uno en el aspecto Social. Esta dimensión busca medir la visibilidad de la producción científica y la reputación institucional en las redes. Además, nuestra universidad ocupa el segundo puesto en Innovación. Este aspecto hace referencia a la capacidad de las universidades para generar o contribuir en el desarrollo de patentes y su impacto tecnológico. También es importante destacar la evolución de las dimensiones de la PUCP año a año. En especial, para el presente ranking, el aspecto Social y la Innovación, han mejorado sus posiciones respecto al año anterior.
Clasificaciones por áreas temáticas
Además del ranking general de universidades, SCIMAGO ha dividido la producción científica de la institución en grandes áreas de conocimiento. Para que una institución tenga presencia en un área, es necesario que supere en el último año un umbral mínimo de producción. Es por ello, que cabe destacar la participación de la PUCP en 15 subjects (áreas de conocimiento), de las cuales lidera en 10, y ocupa el segundo lugar en 4. Siendo la universidad peruana que lidera en el mayor número de áreas de conocimiento. A continuación se presentan las áreas y la posición nacional de la PUCP en cada una de ellas.
Tabla 3: Área de conocimiento y posición nacional de la PUCP en el ranking Scimago 2023.

Elaborado por la Dirección Académica Planeamiento y Evaluación (DAPE)
Para la PUCP, estos resultados representan su compromiso con el aporte a la sociedad a través de su investigación e innovación. Asimismo, plantean importantes desafíos que será necesario enfrentar para continuar siendo una universidad líder en el país.