Presentamos a la Comunidad de Práctica de Automatización de la PUCP liderado por el equipo de Transformación Digital

Miembros de la comunidad (de izquierda a derecha): Diego Dávila Vílchez - Miembro del Centro de Excelencia (CoE) de la Dirección Académica de Planeamiento y Evaluación, Marilia Martínez Camacho - Coordinadora de Bienestar y Compensaciones de la Dirección de Gestión del Talento Humano y Alberto Holgado Yávar - Asesor de la Dirección de Administración y Finanzas.

Cuarenta y nueve colaboradores trabajan en conjunto para lograr la automatización de procesos y la implementación de nuevas tecnologías en nuestra Universidad.

 

31 de agosto de 2023

La automatización es uno de los pasos fundamentales en la transformación digital liderada por la PUCP, diseñada para agilizar procesos y resolver de manera eficiente los desafíos diarios que enfrentan las distintas unidades de nuestra institución. Esta automatización implica la adopción de nuevas herramientas digitales, así como la participación continua de los colaboradores de diversas unidades.

 

La Dirección Académica de Planeamiento y Evaluación (DAPE), a través de su equipo de Transformación Digital, ha establecido la Comunidad de Práctica de Automatización de la PUCP, cuyo objetivo es implementar un enfoque democrático y descentralizado, permitiendo a sus miembros, denominados “practitioners”, la oportunidad de desarrollar nuevos procesos con ayuda de la tecnología para solucionar problemas en sus respectivas áreas de trabajo.

 

 

[novedades_testimonio_1495_shortcode]

 

 

Hasta el momento, esta nueva comunidad está integrada por 49 trabajadores PUCP que provienen de 16 unidades. Cabe señalar que todos los participantes han recibido previamente capacitaciones en temas de transformación digital, y son asesorados por especialistas del Centro de Excelencia (CoE) del área de Transformación Digital (TxD) y del Centro de Excelencia de Agilidad (CEA).

 

El objetivo principal de la Comunidad de Práctica de Automatización es unificar metodologías y formas de trabajo entre las diversas unidades de la PUCP. Esto representa un avance crucial en el cambio cultural inherente a la transformación digital. En este marco, los practitioners no solo deben actuar como líderes digitales en sus propios equipos de trabajo, fomentando y difundiendo la automatización de procesos, sino también ampliar esta colaboración a otros equipos dentro de la PUCP siempre que sea posible.

 

 

Palabras de miembros de la Comunidad de Práctica de Automatización

 

 

[novedades_testimonio_1502_shortcode]

 

 

[novedades_testimonio_1504_shortcode]

 

 

[novedades_testimonio_1498_shortcode]

 

 

 

 

Si quieres conocer a nuestros practitioners, sigue este enlace.

 

Novedades

09/04/24

Descubre algunas de las historias de transformación digital que están sucediendo en la PUCP

13/09/23

Ranking QS Latinoamérica y el Caribe 2024: La PUCP fortalece su liderazgo nacional y es la N° 13 en la región

08/05/24

Primer Bootcamp en Kissflow en Latinoamérica: Transformando procesos en la PUCP